Hace unos dias publicaba la App que tiene Roja directa para Android
Y hoy esta genial app.
Hace unos dias publicaba la App que tiene Roja directa para Android
Y hoy esta genial app.
Un anteproyecto de ley busca acotar las plataformas y proyectos de crowdfunding en España, buscando ser más estrictos y estableciendo multas de hasta 200.000 euros. De cumplirse, sería un toque mortal para este modelo de financiación.
Como suele ocurrir siempre, la tecnología e Internet van siempre un paso por delante con respecto a la legislación. El crowdfunding es una fuente de financiación para emprendedores o proyectos que cada vez está más de moda.
Nintendo ha sacado las tijeras y ha comenzado a recortar los servicios añadidos a las viejas consolas de la casa, posiblemente en un intento de reducir costes pero sobre todo de presionar a los usuarios para que adquieran los nuevos modelos de la casa. Así las cosas, la firma ha anunciado que echará el cierre a Conexión Wi-Fi de Nintendo, que como sabes, permitía las partidas multijugador para los usuarios de la Wii y la DS. A partir del 20 de mayo se acabó la fiesta, y el apagón definitivo es además en todo el mundo. Sin embargo, algunos servicios permanecerán activos, como es el caso de DSi Shop, Navegador DS y DSi, mientras que la Wii conservará el Canal Tienda, Canal Internet y YouTube.
Esto del móvil modular nos enamora a la fuerza. Es imposible no querer un móvil que puede ensamblar uno mismo por partes e ir añadiendo componentes en función de la necesidad o cuando vayan quedándose obsoletos. Pero uno se temía que esta practicidad no saldría barata, y te vas a llevar una sorpresa: Google planea que salga a la venta por, agárrate a la silla, apenas 50 dólares. El equipo que está trabajando en el desarrollo de una base que califica como «grayphone», y reconoce que todavía no ha logrado alcanzar esa cifra mágica y tan agresiva, pero están trabajando en ello. Esta base a precio de ganga sería un esqueleto sobre el cual ir ensamblando los componentes.
Seguir leyendo El móvil modular de Google podría venderse por apenas 50 dólares
Menudo revuelo se ha armado estos días en torno Mt.Gox, una firma japonesa dedicada al intercambio de Bitcoins por divisas, y es que se ha visto envuelta en un turbio asunto en el que se les acusa de no ser conscientes de un robo a gran escala de cantidades ingentes de Bitcoins y la consecuente estafa para los que habían depositado sus activos virtuales en la empresa. Según publica el Wall Street Journal, Mt.Gox reconoce tener deudas por valor de 63,6 millones de dólares (unos 46 millones de euros) y se habría declarado en bancarrota.
Seguir leyendo La agencia de cambio de Bitcoin Mt. Gox, se declara en suspensión de pagos