Para refrescarnos la memoria, la idea original Project Ara nacía hace unos meses en la oficinas de Motorola y Google, como algo futurista, y que quizás cambiaría de forma radical la industria móvil.
A su vez, aparecían proyectos como Phonebloks, compartiendo la misma base: dispositivos modulares, cuyas partes podrían ser sustituidas por el propio usuario de forma sencilla.
Es decir, lo que podemos hacer con un ordenador, pero trasladado a la telefonía móvil.
Pese a la reciente adquisición de Motorola Mobility por parte de Lenovo, Google, lejos de dejar el proyecto, le pasaría el testigo a su equipo de tecnología avanzada, y al mismo tiempo, Phonebloks comenzaría a trabajar con ellos.
Ahora, todo este gran equipo detrás de Project Ara ha querido mostrarnos en vídeo algunos de los avances que hasta el momento han logrado, y la verdad es que tiene una pinta estupenda:
Como vemos, parece que el dispositivo se encuentra en una fase bastante avanzada. Más bien deberíamos decir dispositivos, en plural, y es que en el vídeo nos muestran hasta tres prototipos diferentes. Uno de ellos sería un teléfono compacto, con módulos 2×5, existirá otro de 3×6, y por último, incluso se han atrevido con un phablet de 4×7 módulos.
Al menos en estos prototipos, para la unión de los módulos se hace uso de sistemas de imanes electro-permanentes.
También se ve en un momento del clip la Ara Configurator App, desarrollada por Google y Sosolimited, y que en teoría permitiría al usuario diseñar rápidamente su propio terminal modular, simplemente para ver como queda e incluso para directamente encargarlo, pagarlo y que nos lo envíen.
De llevar finalmente a buen puerto el aparato, no cabe duda de que como mínimo supondrá un nuevo enfoque dentro de la tecnología móvil, y quién sabe, quizás todos los terminales que veamos a partir de ese momento sean así, totalmente configurables por el usuario no solo en su software, como hasta ahora, sino también en su hardware.