Cómo desactivar el doble check azul de WhatsApp de Android en tres pasos

Después de muchas quejas y solo una semana después de su incorporación, WhatsApp ha decidido hacer caso de las críticas e incluir la desactivación del famoso doble check azul que permite saber si han leído nuestros mensajes -y al revés: que los demás sepan si se han leído los suyos-.

La novedad ha sido incorporada por la propia WhatsApp, de forma oficial en un tiempo récord. No se trata de una opción accesible a través de una aplicación no oficial, un apaño o una solución de terceros

La opción está en el WhatsApp oficial, pero no ha llegado aún a Google Play. Por ello, es necesario acudir a la web de WhatsApp, descargar e instalar el APK. Es algo bastante sencillo, pero si no sueles instalar nada fuera de Google Play, estos tres pasos te ayudarán a solucionarlo.

Paso 1: descargar la APK

Tan solo hay que visitar la página de WhatsApp, donde siempre está la última versión de la aplicación, en este caso la de Android. Hay que tener en cuenta que la app solo es compatible con la versión de Android 2.1 o superior. Solo debes pulsar en el botón Download Now.

15167836573_cc77b9fcb4

Justo antes de que comience la descarga, debe autorizar la descarga, puesto que Android le avisará de los riesgos de descargar un archivo ejecutable APK de fuera de sus dominios.

15601453159_56ebec5293

Paso 2: Instalar, activando fuentes desconocidas

Una vez descargado el archivo, solo debes pulsar en la ventana de notificaciones para que se ejecute e instale. Si tiene bloqueada la instalación de aplicaciones fuera de Google Play, el sistema le avisará y ofrecerá un acceso directo para ir a los ajustes y modificarlo (la ruta es pinchar en Ajustes y después en Seguridad. En el caso de que ya lo tenga autorizado se ejecutará sin más.

15601869388_ba30ecedf6

15785405671_1c43294906

Una vez modificado, si no encuentra el proceso de instalación, tan solo debe buscar el archivo de nuevo en sus descargas, que dependiendo del teléfono pueden tener un acceso directo propio o estar dentro del explorador de archivos. Si le resulta imposible encontrarlo de nuevo, vuelva a la web de WhatsApp y descarguelo de nuevo, ejecútelo desde la ventana de notificaciones, una vez que ya haya autorizado las aplicaciones de orígenes desconocidos.

Paso 3: desactivar ‘read recipts’

Ya tiene la nueva versión de WhatsApp (2.11.444) instalada en su dispositivo Android. Ahora solo, falta el último paso: tiene que desactivar la opción de notificaciones de mensajes leídos.

Para ello, debe pulsar en el desplegable del menú que da acceso a la opción Ajustes. Una vez que estés en Ajustes, solo debe pulsar en Info de cuenta y, ahí, en Privacidad. Dentro de privacidad, encontrarás la opción Read Recipts (notificaciones de lectura) abajo del todo, marcada por defecto, que habrá que desmarcar.

15167961263_e2d23c8230_b

Ya está: solo debes quitar el tick y a partir de entonces sus contactos no sabrán si usted ha leído o no sus mensajes. Eso sí, debe tener en cuenta que si desactiva la opción, usted tampoco podrá ver si sus contactos han leído o no sus mensajes. Ya se sabe, cuando se quiere algo, a veces hay que dar algo a cambi, al menos ahora WhatsApp da la oportunidad de elegir.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.