Gracias al CEO de Xiaomi, hemos conocido como será el Xiaomi Hongmi 2 o como a partir de ahora se le va a conocer, Xiaomi Redmi Note en un intento de internacionalizar su familia de smartphones, como ya hace poco tiempo hicieron con el Xiaomi Red Rice o Xiaomi Hongmi (nombre que recibe en China), al cual lo rebautizaron como Xiaomi Redmi.
Para que el artículo sea más sencillo y agradable a la hora de leerlo, lo voy a dividir en varias partes, empezaremos con las posibles especificaciones técnicas del nuevo Redmi Note.
Xiaomi Redmi Note: Prestaciones técnicas
Redmi Note estará disponible en tres versiones:
- Versión low-cost: Esta versión tendrá en su interior al MediaTek MT6592M, SoC de ocho núcleos Cortex-A7 a 1.4 GHz, un chipset un poco más lento que su hermano mayor pero que cuenta con la misma GPU, la Mali-450, en resumen un MediaTek MT6592, al que le han bajado la frecuencia. Además esta versión barata vendrá con 1 GB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno ampliables mediante microSD.
- Versión “Premium”: Por otro lado, el modelo caro, contará con el MT6592 a 1.7GHz (ocho núcleos Cortex-A7 a 1.7 GHz y gráficos Mali-450), 2 GB de memoria RAM, al igual que el Xiaomi Mi3 y 16 GB de almacenamiento interno.
- Versión Qualcomm: Lo único que conocemos de este modelo es que supuestamente vendrá equipado con el Snapdragon 410, un SoC Quad Core con arquitectura de 64 bits Cortex-A53 y conectividad 4G LTE. Por el momento, el resto de las prestaciones de este modelo es una incógnita.
Xiaomi Redmi Note: Reserva, Precios y Disponibilidad
No creo que nos importe mucho el conocer cuando los fans de Xiaomi en China podrán reservar al Xiaomi Hongmi 2, aunque si os pica la curiosidad, ahí os dejo el dato: los clientes chinos podrán realizar la reserva en la web oficial de Xiaomi a finales de esta misma semana. Eso sí,nosotros, los clientes internacionales, por el momento tendremos que esperar a que los resellers tanto chinos como españoles reciban sus pedidos para poder comprar el nuevo phablet de Xiaomi… o tal vez Xiaomi nos dé una alegría e inaugure su web oficial para España…quién sabe.
En cuanto al precio, se esta rumoreando con que la versión low-cost, es decir, la ocho núcleos a 1.4 GHz costará unos 999 Yuanes, más o menos unos 120€ al cambio en China, mientras que el modelo “Premium” tal vez ronde los 1199 Yuanes, unos 150€. Para salir de dudas, Xiaomi hará oficiales los precios el próximo día 19 de Marzo, día en el que la compañía china empezará a aceptar los pedidos de compra.