Cuando quieres comprar un dispositivo con especificaciones de gama alta, rara vez encuentras algo por debajo de las 5″. Has hace no mucho Sony era el único fabricantes que apostaba por gama alta compacta, si obviamos a Apple con sus 5, 5C, 5S y el SE de este año. Pero hasta la nipona pasó de estas opciones y su Xperia X ha llegado como un gama media premium, lejos quedan los Z5 Compact, Z3 Compact y Z1 Compact. Y ¿qué fabricante sale siempre en la ayuda del usuario? Exacto, abran paso que llega el Xiaomi Mi S.
Xiaomi Mi S, altas prestaciones en un tamaño reducido
Xiaomi ha escuchado de nuevo al usuario que quiere lo mejor pero en un cuerpo algo más compacto. En este caso sería algo así como un Xiaomi Mi5S pero con un panel IPS de 4,6″ y resolución 1.920×1.080 y dimensiones de 128,3 x 64,2 x 8,2 mm. El diseño recordaría algo más al Mi5 y no tanto al Mi5S.
Vamos a detallar todas las características:
- Pantalla de 4,6″ IPS Full HD, 600 nits de brillo, contraste 1500:1
- Procesador Qualcomm Snapdragon 821 de 4 núcleos hasta 2,4 GHz y GPU Adreno 530 a 650 MHz
- 4 GB RAM LPDDR4
- 128 GB de almacenamiento
- Cámara principal Sony IMX378 de 12 MP, ƒ/2.0, grabación hasta 4K@30fps, PDAF y angular de 80º
- Cámara frontal de 4 MP
- Batería de 2.600 mAh
- Carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm y conector USB Tipo C
- GPS, A-GPS, GLONASS,NFC, Wi-Fi Doble banda
Obviamente no se sabe precio, fecha de presentación o salida. Por lo que habría que esperar a que Xiaomi de el visto bueno a estos datos.¿Es este el Xiaomi Mi5C o Meri?
Es tal el lío de gamas, modelos y versiones que se podría afirmar que hay dos modelos de gama media y alta que verán la luz próximamente. El Xiaomi Meri que vendría con el procesador Pinecore fabricado por la propia Xiaomi y el Mi5C -C de Compact- que sería este Mi S, o al menos, es lo que pensamos.